top of page

FIRMA MONTENEGRO

 & A  B  O  G  A  D  O  S

FIRMA MONTENEGRO

A B O G A D O S

Los  servicios  que ofrecemos

Sin importar cuáles sean tus necesidades en Montenegro & Abogados podemos ayudarte. Nuestros clientes son únicos y por eso nuestros servicios son personalizados para cubrir una gama de necesidades y preferencias. Revisa nuestra amplia lista de servicios y descubre lo que podemos hacer por ti.

Servicios:
Comprar con PayPal
C I V I L

El derecho Civil es un conjunto de principios del derecho y normas jurídicas con el objetivo de regular todo tipo de relación personal o patrimonial,  entre dos  partes que pueden ser personas privadas, jurídicas o físicas,  Estas normas actúan para regular las condiciones de cada persona en su actividad jurídica frente a los demás, como lo son el estado civil, la nacionalidad o el domicilio, obligaciones, relaciones contractuales, bienes reales y responsabilidad civil entre otros procesos  negocios jurídicos.

L A B O R A L 

 

El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo.

F A M I L I A
 
Rama del derecho civil con disposiciones legales que regulan las instituciones familiares “El derecho de familia es la familia” ademas de temas en discusión como la filiación, el matrimonio, unión marital de hecho, la protección del grupo familiar y de quienes lo componen, de igual manera hacen parte integra el conjunto normativo del derecho para los menores de edad, que abarca tanto la legislación sustantiva y adjetivas con las cuales se hacen efectivos los derechos subjetivos de los menores de edad.
C O N C I L I A C I Ó N

 

La conciliación es uno de los mecanismos alternativos de solución de conflictos más importantes y desarrollados en Colombia, la conciliación extrajudicial en derecho está reglamentada en una serie de normas de obligatorio cumplimiento entre las normas más importantes tenemos la Ley 640 de 2001. En nuestras oficinas creemos firmemente en el derecho preventivo y conciliatorio para dar soluciones a los conflictos entre las partes y buscar soluciones en pro del derecho de nuestros clientes.

A D M I N I S T R A T I V O

El derecho administrativo es una de las ramas del derecho que se concentra en el análisis, organización y clasificación de las diferentes normativas relacionadas con todos los organismos y entidades que forman parte del Estado de igual manera dirime los conflictos entre los particulares y el estado en materia contractual y de responsabilidad. Se ejerce el control de la administración pública, se realiza bajo legislaciones como el Código Contencioso Administrativo, al igual que la Ley de Contratación Estatal, y el régimen de los servidores públicos.

DERECHO PREVENTIVO

 

Derecho preventivamente, como una estrategia de negocio que se puede medir desde el punto económico y traen consigo importantes consecuencias positivas desde el punto de vista anímico y motivacional para quienes intervienen en los negocios jurídicos permitiéndo a las partes que intervienen la concentración total en los asuntos esenciales de su actividad.

NOTICIAS Y PUBLICACIONES

Planificación de arquitectos

L A B O R A L

Ingresos recibidos por trabajadores son salario, a menos que se demuestre destinación específica.

Una sala de descongestión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia recordó que la corporación ha sostenido que, por regla general, los ingresos que reciben los trabajadores son salario, a menos que el empleador demuestre su destinación específica, es decir, que su entrega obedece a una causa distinta a la prestación del servicio.

Mazo

A D M I N I S T R A T I V O

Unifican jurisprudencia sobre caducidad de las pretensiones indemnizatorias en reparación directa.

La Sección Tercera del Consejo de Estado unificó su jurisprudencia sobre la caducidad de las pretensiones indemnizatorias formuladas con ocasión de los delitos de lesa humanidad, los crímenes de guerra y cualquier otro asunto en el que se pueda solicitar la declaratoria de responsabilidad patrimonial al Estado. 

Escala de la justicia

F A M I L I A

Sentencias que fijan la cuota de alimentos no hacen tránsito a cosa juzgada material.

 

Por regla general, todas las sentencias hacen tránsito a cosa juzgada material, pero ello no sucede respecto de las providencias que fijan la cuota de alimentos, según la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

Lo anterior teniendo en cuenta que se pueden producir cambios o modificaciones de las condiciones económicas y necesidades del alimentario o alimentante.

Codigo General del Poceso.png

C I V I L

Importante fallo que tumbó la expresión “de pleno derecho” del artículo 121 del CGP.

la Corte Constitucional, después de casi cinco meses de espera, dio a conocer el fallo completo que resolvió la demanda D-12981. En resumen, se atacaban las expresiones: “de pleno derecho” y “el vencimiento de los términos deberá ser tenido en cuenta como criterio obligatorio de calificación de desempeño de los distintos funcionarios judiciales”, contenidas en el artículo mencionado.

                           
                            CONTÁCTANOS                            Cra. 9 No. 18 - 12 Centro. Tunja - Boyacá.

                                     ​firmamontenegroyabogados@gmail.com

                                                                                        300 723 40 83

 

         VISÍTENOSHORARIO DE SERVICIO             Lunes - Viernes: 8 a. m. a 12 m.  y  2 p. m a 6 p. m.

           Sábado: 9 a. m. - 1 p. m.
 Domingo: cerrado

© 2023 por FIRMA MONTENEGRO & ABOGADOS. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean

SÍGUENOS:

bottom of page